Pág. 128 |
Señor MIGUEL RODRIGUEZ
![]()
Señor
Miguel Rodrígues |
![]()
Señora
María
Alonso de Rodríguez. |
Don Miguel Rodríguez es, especialmente es, en la zona donde residió durante largos años y en que actúa todavía, Calderón, uno de los que más se han distinguido por su labor constante en la industria agropecuaria, principalmente en el ramo de lechería, a que viene dedicándose desde hace macho tiempo.
Nació el señor Rodríguez el día 8 de mayo del año 1893, en el pueblo de Villalón de Campos, provincia de Valladolid, España, y fueron sus padres don Lucio Rodríguez y doña Trinidad Blanco.
Frente
de la amplia casa habitación.
Junto con sus familiares, llegó el señor Rodríguez a Bahía Blanca, directamente desde el viejo mundo, en el año 1906, y de inmediato entró a trabajar en la Compañía de Aguas Corrientes que en este entonces tendía sus cañerías desde el Sauce Grande.
Dispuesto a emprender por su cuenta la lucha por el porvenir, compró en el año 1908 un reparto de leche en Bahía Blanca, consistente en ochenta litros, reparto que fue aumentando paulatinamente hasta el año 1914 en que se decidió ampliar sus actividades dedicándose a la ganadería. Para ello empezó por arrendar 63 hectáreas de tierra perteneciente a D. Luis Godio, situada en el mismo lugar donde se levanta en la actualidad el H. Policlínico.
Años más tarde, en 1924, aumenta la extensión arrendada, que llega a 250 hectáreas, situadas en Aldea Romana iniciándose ya en la siembra de cereales sin dejar por ello de seguir con la cría de hacienda vacuna.
Parte
posterior de la vivienda.
Dejó el citado campo en el transcurso del año 1933, para ocupar una fracción de campo de 700 hectáreas, en Calderón, que es en donde actualmente reside, tierra propiedad de la señora Emilia T. de Tomasini.
Prosiguiendo sus actividades iniciales, tiene el señor Rodríguez establecida en forma moderna la explotación de tambo, para lo cual cuenta con una gran cantidad de hacienda altamente seleccionada para la producción lechera, y puede decirse en la zona es uno de los principales propulsores de tan provechosa industria.
La producción de su tambo es entregada directamente a la sociedad "Tambos y Ganados", de la cual el señor Rodríguez es accionista fundador y miembro del Directorio de la misma.
Para la siembra de cereales, que insume la mitad del campo, o sea unas 360 hectáreas, posee don Miguel las herramientas e implementos agrícolas más modernos, contándose entre ellas tractor, arados, rastras, sembradoras, cosechadoras, etc. También cuenta con una buena y numerosa caballada que utiliza en las labores del campo.
La casa que habita el señor Rodríguez, en las proximidades de Calderón, es amplia, cómoda y con todo el confort necesario para una vida agradable, y el edificio principal está dotado de un hermoso mirador, al estilo de los que solían verse antiguamente en las estancias argentinas.
Secundan a don Miguel en todas sus múltiples actividades, su señora esposa y sus numerosos hijos, todos los cuales se han formado a su lado, aprendiendo y practicando una escuela de laboriosidad y honradez que es lema heredado por el señor Rodríguez de sus mayores.
Un
detalle de los galpones.
Nuestro biografiado contrajo enlace el 12 de diciembre de 1911, en Bahía Blanca, con doña Maria Alonso, hija de don Federico Alonso y de su esposa doña Mónica García, ambos españoles y española doña Maria misma. De este matrimonio existen catorce hijos, lo que significa un aporte valioso para su patria de adopción. Son ellos: Trinidad, casada con el señor Leonelo Evangelista; Julia, casada con el señor Eduardo Bonazzi; Celina, casada con el señor Guerino Trellini; Matilde, casada con el señor Oscar A. Di Crocce; .Miguel, Federico, Maria, Lucia, Mónica, Leonor, Roberto, Pedro, Amelia y Teodosio.
Es don Miguel uno de los antiguos asociados de “El Porvenir” de Bajo Hondo, en donde asegura habitualmente.
En Bahía Blanca posee casas de renta situadas en las calles 19 de Mayo y en la Avenida Pringles.
Pág. 128 |