Pág. 119


 

 

Señor José Durán

 

 

 

 

Señor José Durán

 

 

Don José Durán, que se desempeña como agricultor desde hace muchos años en la zona de Bajo Hondo, es español de la provincia de Badajoz en realidad son muy contados los hijos de aquella comarca española que emigran de ella, y menos todavía los que se radican en la Argentina.

 

Nació el señor Durán en Calera de León, el 24 de junio de 1879, siendo sus padres don Faustino y doña Francisca Corona.

 

Junto con el padre llegó a nuestro país el año 1898, yendo a Tornquist, donde trabajaron de jornaleros, actuando luego en la zona en distintas ocupaciones, hasta que en 1900 entró en los campos de Fiadarón y Castro, donde estuvo por espacio de catorce años. En 1914 se independizó para dedicarse a la siembra de cereales. Para tal objeto arrendó una fracción de campo de 700 hectáreas a la señora Pastora de Beice, superficie que ha venido explotando regularmente desde tan larga data.

 

Además, habiéndose agregado a la agricultura la ganadería, arrendó una extensión de 200 hectáreas en Coronel Falcón y también 580 más en Paso Mayor.

 

Para tan extensa explotación agrícola, el señor Durán cuenta con todos los implementos necesarios, arados, rastras, sembradoras, cosechadoras, etc. y es secundado en las distintas actividades par sus hijos, los que se han formado en la escuela paterna de laboriosidad y honradez

 

El señor Durán se casó el 24 de noviembre 1901, en Bahía Blanca, con doña Isabel Barrera, también española, naciendo los siguientes hijos: José, casado con doña Joaquina Flores; Manuel, con doña Sara Tesone; Antonio, con doña Rosalía González; Miguel, Rogelio, Alfredo; Francisca, viuda del señor Segundo Costa; Dolores, casada con el señor Gonzalo Barrera; Luisa, con don Dionisio García; Delia, con el señor Vicente Fuster; América y Haydée.

 

Es don José Durán socio fundador y entusiasta de "El Porvenir de Bajo Hondo" y de la Sala, de Primeros Auxilios.

 

 

Señora Isabel Barrera de Durán, con su nieto José Haroldo.

 


 

 

Señor Severiano Chocarro.

 

 

 

 

Señor Severiano Chocarro y su esposa.

 

 

En las proximidades de Bajo Hondo, desempeña sus actividades agropecuarias, desde hace muchos años, el señor Severiano Chocarro, vecino conocido y apreciado en la zona.

 

Nació don Severiano en la localidad de Gallipienso, Navarra, España, el día 8 de noviembre de 1886, siendo sus padres don Diego y doña Dámasa Castillo.

 

Llegó a la Argentina en el año 1904, radicándose en Pigüé, en donde actuó por espacio de dos años como jornalero en el campo, pasando más tarde a Coronel Pringles, donde estuvo tres años y seguidamente a Coronel Dorrego.

 

Fue en el transcurso del año 1913 que se estableció en la zona de Bajo Hondo, con tropa de carros, acarreando cereales y frutos del país, ocupación a la que se dedicó por algún tiempo.

 

Dispuesto a emprender la agricultura, arrendó por primera vez una fracción de campo de 200 hectáreas y actualmente ocupa una extensión de 280 que dedica a la siembra de cereales especialmente.

 

 

Máquina cosechadora.

 

 

Para las distintas labores del campo tiene las máquinas agrícolas e implementos necesarios, incluso máquina cosechadora, y ha levantado las instalaciones apropiadas, realizando la mayoría de los trabajos de la explotación en forma personal.

 

El señor Chocarro contrajo matrimonio con doña Maria Echabarre, española, nacida en Estela, habiéndose celebrado la ceremonia el día 28 de agosto de 1928.

 

Del matrimonio nacieron los hijos: Maria Puy, Regina Hilda, Francisco y Diego, La fotografía de las dos primeras se inserta en la Galería Infantil.

 

El señor Chocarro es socio de "El Porvenir" desde hace años.

 

 


Pág. 119