Pág. 120 |
Señor ANDRES DUMRAUF
Grupo de familia del señor Andrés Dumrauf.
El apellido Dumrauf es ampliamente conocido en las actividades agrícolas del sud de nuestra provincia, en donde han sido activos trabajadores del campo, en la agricultura y la ganadería.
Don Andrés nació el 24 de enero de 1887 en Olavarría, siendo hijo del matrimonio formado por don Guillermo Dumrauf y doña Elisabeth Iperingen, que llegaron al país en el lejano año de 1879, cuando se fundó en el Azul una de las más prósperas colonias agrícolas. El matrimonio trabajó en Azul, Tres Arroyos, Aparicio y Guisasola, por muchos años.
Ya en condiciones para ello, don Andrés se inició por su cuenta en el año 1919, sembrando en Guisasola 140 hectáreas con cereales.
En el año l921 llegó a la zona de Bajo Hondo, adquiriendo una fracción de 200 hectáreas de tierra en el campo de Dufaur. De inmediato levantó un hermoso chalet para vivir la familia, el que está dotado de cuantas comodidades pueden exigirse en el campo.
Además de la superficie de campo que le pertenece, arrienda otra fracción de 342 hectáreas en las cercanías de Calderón que explota también en forma mixta o sea ganadería y agricultura, contando para el laboreo de la tierra con las máquinas más apropiadas y eficientes, entre ellas una cosechadora Deering.
Casa habitación del señor Andrés Dumrauf.
Don Andrés contrajo enlace el día 10 de agosto de 1916, en Guisasola, con doña Bárbara Haag, hija de don José Haag y doña Catalina Minor, antiguos y esforzados pobladores de la zona, que desde su establecimiento en la misma se dedicaron con ahínco a las tareas rurales preparando a sus hijos para seguir sus pasos.
Del matrimonio de don Andrés Dumrauf con doña Bárbara Haag, nacieron los hijos: Emilio, Maria, Herminia, casada con el Sr. Enrique Ullmann, Regina, Rufino, Rogelio, Josefa y Raúl.
Don Andrés es antiguo asociado de "El Porvenir" y persona muy apreciada en toda la zona.
![]() Señor Alfredo Enrique Harris. |
![]() Señor Adolfo Ernesto Harris. |
Esta señora cuyo establecimiento agrícola ganadero está situado en las proximidades de Calderón, es viuda de don Alfredo Enrique Harris, que tuvo muy destacada actuación en la zona.
Don Alfredo nació en Chascomús el día 15 de octubre de 1890 siendo hijo del señor Carlos Harris y de doña Salustiana Arrué. El Padre era de ascendencia inglesa.
Llegó a nuestra región, en el año 1917 y por sus amplios conocimientos agropecuarios desempeñó, hasta que falleció, el cargo de encargado de la estancia "Las Lagunitas", de la compañía Guatraché Land. Contrajo matrimonio el Sr. Harris el día 4 de octubre de 1918, en Macachín, con doña Sofía Nocetti, uruguaya, hija a su vez de don Benito Nocetti y de su esposa doña Eva Del Prato, matrimonio uruguayo establecido en nuestro país con explotación agrícola.
Fallecido don Alfredo el 13 de agosto de 1924, rodeado del aprecio y la consideración general, su esposa doña Sofía compró 170 hectáreas de campo en el propio establecimiento y se puso, con toda energía y capacidad, al frente de los trabajos en la chacra. Edificó la población que actualmente ocupan y se dedicó con ahínco a dar a sus hijos una esmerada educación y preparación.
Son los hijos Blanca Dora, casada con el Sr. Miguel Rodríguez; Adolfo Ernesto y Laura Eva. La primera es profesora de corte y confección, el segundo trabaja personalmente el campo adquirido y otras superficies en medianería y Laura Eva es una aventajada estudiante de arquitectura.
Además de la agricultura y parte de ganadería, la Sra. Sofía Nocetti de Harris ha establecido un tambo como agregado a la explotación. Poseen la colección completa de implementos para laborar la tierra, incluyéndose un moderno y poderoso tractor, cosechadoras, arados de discos, sembradoras, etc.
El apellido Harris es ampliamente estimado y apreciado en toda la zona de Calderón y B. Blanca.
Señora
Sofía Nocetti de Harris y sus dos hijas.
Pág. 120 |