Pág. 123


 

 

“ Brisa del Sud ”

 

 

 

 

Comisión directiva de "Brisas del Sud".

 

 

La Institución social por excelencia de Bajo Hondo, a cuyo alrededor se agrupa el vecindario del pueblo y de la zona circundante, es sin disputa alguna la designada por el poético nombre de "Brisas del Sud". Las comisiones que se han sucedido a su frente, han rivalizado en su afán de rodear al centro de un ambiente de cultura y distinción y sus esfuerzos han logrado que las fiestas organizadas par la asociación constituyan señalados éxitos sociales ya que sus reuniones cuentan con una crecida asistencia, no sólo de Bajo Hondo sino de Punta Alta y Bahía Blanca.

 

El historial de "Brisas del Sud", se inicia con el acta que lleva fecha de 17 de junio de 1928, en la cual una reunión de vecinos, invitados al efecto por los señores Ignacio Fernández y Manuel Casanueva (h.), firmantes de la nota de invitación, resolvió fundar un centro de carácter local y de ambiente social. Fue el señor Martín Aguirre quien explicó a los asistentes el motivo de la convocatoria, y luego de un amplio cambio de ideas y propósitos se nombró la comisión directiva en esta forma: Presidente, Martín Aguirre ; vice, Florencio Bustos (h.); secretario, Vicente López; pro, Ignacio Fernández; tesorero, Manuel Casanueva (h.); pro, Ricardo Santiago ; vocales titulares : Lionel Lejárraga, Enrique Alimenti, Orlando Moretti y Andrés Pérez; vocales suplentes: Eulogio Vázquez, Lorenzo Aguirre. Revisadores de cuentas: Alejandro Alimenti y Tomás Pascual.

 

 

 

Edificio social.

 

 

Son innumerables los actos sociales y artísticos realizados des de su fundación por "Brisas del Sud", a los que no han sido ajenos los de carácter patriótico y benéfico, motivando su realización un merecido orgullo para Bajo Hondo y los asociados de la institución.

 

La Comisión actual del centro, o sea la que ejerce sus funciones en el año 1941, está constituida por las siguientes personas: Presidente, Ignacio Fernández; vice, Andrés Pérez; secretario, Modesto Martínez; pro, Fernando Frascarelli, tesorero, Ricardo Santiago; pro, Manuel Freire (h.); vocales titulares: José Haag (h.), Antonio Durán, Luis Fernández y Pedro J. Razquin; vocales suplentes: José Cemino y Antonio Orozco. Revisadores de cuentas: Agustín Antinori e Isidro Zapico.

 

Ilustramos esta breve reseña con la fotografía de la comisión directiva y el frente del amplio edificio que en su interior tiene todas las comodidades inherentes para la realización de sus festivales y reuniones.

 

 


 

 

Vistas de Bajo Hondo

 

 

 

 

Vista de una calle.

 

Estación Bajo Hondo del F. C. Sud

 

 

 

 

La primitiva edificación del estabecimiento del señor Coulembier.

 

Estación Bajo Hondo del F. C. Rosario a Puerto Belgrano.

 

 


Pág. 123