Pág. 125 |
abandonó la región y todos sus esfuerzos e han concentrado en la misma, en la que luego había de adquirir campo propio.
Ello aconteció primeramente en el año 1930, en que compró un campo de 100 hectáreas en el llamado establecimiento de Calderón, a las que, diez años más tarde, en 1940, añadió otras 100 hectáreas, lindantes con la anterior, y que forman la parcela que ocupa actualmente, de su propiedad, en donde tiene su casa habitación. Esta se encontraba ya levantada en el campo, y el señor Molini la refaccionó y mejoró de acuerdo a sus necesidades, levantando las instalaciones pertinentes para depósitos y corrales.
El señor Molini y su esposa son sumamente apreciados en toda la zona de Bajo Hondo, y don Domingo está siempre presente en cualquier llamado que constituya un progreso para el pueblo o un beneficio para la colectividad. Es así que desde los comienzos de su actuación como agricultor ha dado sus energías al adelanto de las instituciones locales, entre ellas a la Cooperativa.
El señor Domingo Molini (hijo), su esposa señora Dora Coulembier y su primer hijito.
El Porvenir, de cuyo Directorio ha formado parte en seis períodos consecutivos, con general beneplácito, y de cuya sociedad es actualmente pro-tesorero.
Dijimos al principio de la crónica que ésta era la de un matrimonio italiano venido a la Argentina. Ahora vemos cómo, a través de 36 años, aquellos jóvenes pletóricos de ilusiones y entusiasmos que atravesaron el Mediterráneo y el Atlántico buscando un porvenir halagador, lo hallaron en nuestros campos. Ciertamente para ello lucharon de firme años y años, ahorrando y laborando sin descanso. El premio de sus afanes y de su unión lo palpan ahora, cuando rodeados del respeto y el afecto general han logrado formar una familia argentina nacida y criada en media de la honestidad y el amor.
El matrimonio cuya biografía. acabamos de esbozar, tiene los siguientes hijos: Mercedes, casada con el señor José Eleuterio Insausti; Obdulia, casada con el señor Basilio Ciconi; Marone; Domingo, casado con doña Dora Coulembier, y Aurelio.
Como la parcela de propiedad de don Domingo Molini es insuficiente para los elementos de trabajo de que dispone, tiene en arrendamiento otra fracción de 330 hectáreas en Bajo Hondo, propiedad del señor Varela.
Señor Marone Molini.
Por su parte, los hijos Domingo y Marone, en sociedad fraternal, explotan una chacra de 400 hectáreas en las cercanías de Calderón, tierra de propiedad del Banco Hipotecaria. Alquilaron dicha fracción en el año 1938, ampliando la casa habitación ya existente y levantando las instalaciones necesarias para la siembra y cosecha de cereales y la cría de hacienda.
La casa de Calderón.
Espíritus emprendedores, realizan personalmente todas las tareas de la chacra y han adquirido los elementos más modernos en maquinaria agrícola, la fotografía de algunos de los cuales insertamos en esta crónica.
Como decimos ya anteriormente, uno de los dos hermanos, Domingo, se casó el día 23 de julio de 1938 con doña Dora Coulembier, hija de don Luis Adolfo y doña Feliciana Damboreana, naciendo del joven matrimonio el hijo Domingo Alberto el día 14 de julio de 1939 y la hija Dora Delma el 29 de abril de 1941, publicando la fotografía de ambos en la Galería Infantil.
Ambos hermanos son muy apreciados en Bajo Hondo y Calderón por su temperamento cordial y afectuoso y han formado parte de cuantas instituciones inició la juventud especialmente del antiguo y ya desaparecido Club Atlético Independiente, de la que el señor Marone fue presidente y su hermano Domingo tesorero.
Maquinaria agrícola de la chacra de calderón.
Pág. 125 |